Sí ha habido un problema que en los últimos años ha atacado de lleno a la cultura española, este ha sido el problema de la piratería. No solamente estamos hablando de libros, de videojuegos o de cine. También estamos hablando de otros sectores como el de la música o el de las obras de arte. Sin embargo, de un tiempo a esta parte la industria de la cultura en general, y sobre todo la industria del cine y de las series de televisión en particular, se han actualizado de tal forma que su adaptación al medio ha sido realmente sobresaliente. De hecho, y tal y como vamos a comentar en tan solo unos instantes con un poco más de profundidad, las plataformas de reproducción en streaming, están en pleno auge para suerte de todas aquellas personas a las que no solamente les gusta el buen cine sino que al mismo tiempo también les gustan las series de calidad.

 

El principal objetivo que se marcaban estas plataformas de reproducción en streaming, no era otro que el de vender un contenido de manera legal y al mismo tiempo sacar un beneficio por él. Pues bien, la idea que aparentemente era muy sencilla podía llegar a ser muy compleja. Y es que no solamente no se sabía muy bien cuál podía ser el catálogo que se iba a poder a brindar a las personas sino que tampoco se sabía muy bien cuál era la cuota que se les debía cobrar por todo este material. Una circunstancia, una disyuntiva, que se resolvió de una manera realmente sobresaliente. Y es que no solamente se llegó al acuerdo de ofrecer todo el material audiovisual que se pudiera sino que al mismo tiempo la cuota de suscripción no sería elevada. Un gran ejemplo lo tenemos en Netflix. Una plataforma de reproducción en streaming que únicamente nos cobra alrededor de 7 € al mes por una sola persona.
Dicho lo cual, a aquellas personas que se han suscrito a plataformas de este tipo, no les quedan muchas ganas de indagar en internet para poder piratear la película o la serie de turno. Sencillamente se conectan con su usuario y su contraseña a este tipo de plataformas, se sientan tranquilamente en el sofá de su casa, y lo visionan con total tranquilidad sabiendo que están consumiendo un producto 100% legal desde el punto de vista de la legislación vigente, al menos, en España. Pero lo mejor de todo es que por ejemplo Netflix, aunque también podríamos hablar de otras tantas plataformas de este estilo, no solamente actualizan los contenidos prácticamente a diario sino que además también ofrecen la reproducción sin ninguna clase de corte. De esta manera el espectador está muy satisfecho y cree que la cuota que está pagando realmente está amortizada.

Vaya por delante que esta plataforma que vamos a inaugurar en el día de hoy no va a tener únicamente un cierto aire reivindicativo. Es cierto que el nombre que le hemos dado, puede llevar a engaño. Sabemos que a partir del nombre se puede considerar que va a ser una plataforma en la que únicamente se va a hablar de la situación económica actual y de la crisis que hay dentro del mercado laboral. Pues bien, ahora os vamos a comentar que todo esto si bien es cierto que tiene su parte de verdad no va a ser así es totalidad. Y es que no solamente queremos concienciar a los lectores de la situación actual no solamente en España sino en medio mundo, sino que también queremos daros un poder que va mucho más allá que una simple protesta. Un poder que no es otro que el de la información. Más que nada por que de un tiempo a esta parte se puede ver en muchos medios generalistas que la información veraz brilla por su ausencia. Y todo ello porque esta información, estos reportajes y estos artículos de investigación siempre obedecen a unos poderes económicos.

 

Nosotros queremos ser completamente independientes. No queremos seguir una línea editorial preestablecida. De hecho, desde este mismo momento os adelantamos que todos y cada uno de nuestros redactores son libres no solamente para informar de aquello que crean importante sino de dar su propia opinión al respecto. Nosotros no queremos un grupo de personas que siga una línea establecida. A nosotros no nos financia absolutamente nadie y no dependemos de la publicidad para hacer nuestro trabajo. Es por ello por lo que pensamos que somos completamente libres a la hora de informaros. Y esto es algo que se va a notar desde las primeras palabras. Además, no solamente vamos a informar de los temas que salen en televisión. También le vamos a dar de todo lo que tiene que ver con el mundo del deporte, de la salud, de la belleza, de la tecnología así como del mundo del entretenimiento.
Además, como no podía ser de otra manera, y teniendo en cuenta que ya hemos avanzado que no queremos seguir ningún criterio establecido, os vamos a pedir vuestra colaboración. A través de la dirección de correo electrónico que vamos a poner a vuestra entera disposición ya través de los distintos perfiles sociales que vamos a ir integrando con el paso del tiempo de manera progresiva, tú nos puedes hacer llegar tu articulo o tu reportaje, tú puedes ser el protagonista de nuestra página web haciéndonos llegar tu texto. Y todo ello, con la seguridad de que va a ser publicado ya que no nos queremos atar ni a nada ni a nadie.