Todos sabemos que hay negocios que luchan cada día por sobrevivir, hay quien por desgracia no lo ha conseguido y ha debido de cerrar incluso un negocio de toda la vida, y hay quien como digo debe hacer hasta malabares con tal de ver su negocio arriba. Cualquier tipo de paso en falso puede llevarlo todo al garete, por eso es crucial saber jugar bien las cartas para no perder la partida y verse en la más absoluta ruina. Cualquier tipo de táctica es bienvenida, nunca sabemos cómo van actuar nuestros contrincantes, la competencia es dura de pelar y saber hacia dónde dirigirnos es muy importante, cuando se abre un negocio debe abrirse con la seguridad de que vamos a ser los mejores, pensar en la buena calidad de nuestros productos ayuda mucho y hace que no decaigamos, además de una nueva forma de marketing que nos puede mantener a flote casi sin pensarlo.

La forma en la que coloquemos nuestra tienda es importante, puede que hay quien no le de mucha importancia, pero la tiene y mucho, la distribución y la forma en la que vayan colocados los productos puede llamar la atención de una buena clientela o por el contrario echarla y que no vuelva jamás. Los productos que son menos famosos son los que deben ser más vistos, debemos pensar que quien quiera un bote de nívea nos lo va a pedir sin más, ahora si tenemos una crema igual solo que es de marca blanca y nos interesa venderla evidentemente no podemos ponerla detrás del bote de nívea, ya que de esa forma no los venderemos ni a la de tres. Contar con expositores de metacrilato se convierte en una de las mejores ideas que vamos a tener, ya que no ocupan mucho espacio, son muy ligeros y fáciles de mover y podremos llenarlos con los productos que queramos, lo bueno de estos expositores es que podemos conseguirlos de todas las forma y tamaños, desde grandes a pequeños incluso expositor sobremesa en los que poner folletos de publicidad nos vendrán muy bien.

No es necesario en los negocios buscarle los tres pies al gato ya que tan solo es cuestión de tener algo de sentido común, con un poco de idea y buenos consejos seremos capaces de llevar un negocio viento en popa a toda vela como decía nuestro amigo Espronceda.

Ser un buen camionero no solo se resume en saber poner en marcha el motor y no llevarse los obstáculos del camino, debe conocer su máquina, los límites de esta y los suyos propios. Esto le otorga confianza y de seguro concretará trabajos bien hechos.

Algunas rutas son bastante pesadas por diferentes factores como los climatológicos o la calidad de servicios que puede encontrar en esta, como las estaciones de gasolina, tiendas o un lugar seguro para descansar tras largas jornadas. Estas rutas pueden ser de montaña, desérticas o nevadas, cada una tiene sus particularidades a sortear.

Una de las más, aparentemente, simples son las carreteras secundarias, que son las que tienen un solo carril para cada sentido. Estas cobran muchas víctimas de accidente a lo largo del año, en el caso de los camiones es sumamente peligroso debido a las dimensiones de estos y las cargas que transportan. Por esto, es necesario tener mucha precaución en ellas para evitar cualquier tipo de accidente.

Precauciones necesarias en la vía

Algunas precauciones que resultan oportunas seguir son:

  • Conducir junto al margen derecho para mantener más seguridad entre los conductores que vienen en sentido contrario y además tener mejor visión del camino, tanto usted como los que le siguen detrás.
  • Lleve encendidas las luces aun durante el día, si los árboles sumados a la anchura de la vía le restan visibilidad. Es muy importante asegurarse de que las luces funcionen correctamente antes de comenzar la ruta.
  • Se debe mantener una distancia bastante prudencial con respecto al otro automóvil y ampliar el margen al conducir bajo climas adversos o de noche. Esto permite tener espacio para reaccionar a cualquier circunstancia.
  • Si necesita adelantar analice bien la distancia y la velocidad para hacerlo en el menor tiempo posible. Si se duda, es mejor no hacerlo porque podría ser fatal.
  • Cuidado con los animales porque son muy frecuentes en estas vías. Lo mejor es conducir un poco más despacio al detectar señales de la presencia de estos en la zona.

Para este tipo de carreteras o cualquier otra es importante mantener en buen estado su camión. Por fortuna, en un desguace de camiones puede solicitar la pieza exacta que necesite, independientemente del modelo y año del vehículo, debido a que gozan de un amplio inventario para cubrir casi cualquier requerimiento. Lo mejor es que sus precios son bajos y la calidad está garantizada por ley.

Para todo el que tiene un 4×4 y lo usa como tal porque le gusta la adrenalina, esta variante podría encantarle, el rock crawling. Este consiste en pasar por obstáculos muy difíciles o casi imposibles, estos pueden ser  de cualquier tipo pero usualmente son de roca natural, inclusive artificiales. Aquí necesitaría tener bastante control de su vehículo porque no es lo acostumbrado de cualquier ruta de off road.

Esta modalidad es para conducir a baja velocidad porque lo que se necesita es precisión, dado que son rutas que en su mayoría son intransitables. Si va a destinar su todoterreno solo para off road, es decir que no será para conducir un día cualquiera por la calle sino que será remolcado solo para usarse para practicar rock crawling las modificaciones podrían ser infinitas.

Las modificaciones

Si ya tiene un todoterreno puede modificarlo hasta que ya parezca otro modelo,  pero muchos optan por sus propios prototipos de chasis tubulares y reforzando los ejes, sistemas de suspensiones que, de preferencia,  sean muy largos para ponerle ruedas enormes, solo así se consigue pasar por todo tipo de rocas. En cuanto al motor lo ideal es uno con mucha fuerza como un V8 small block y llevarlo al máximo; o podría aumentar la cilindrada del actual.

Hay que estar seguros de las modificaciones que se harán o contar con alguien que sepa del tema para evitar hacer modificaciones innecesarias. Por ejemplo, que uno pida que le pongan un body lift  y así subir el coche para salir de off road, esto no serviría puesto que ello solo levanta la chapa más no el chasis.

Si posee los recursos financieros para construir su propio rock crawler no lo dude, porque de esta forma se tiene total control sobre lo que se podrá hacer o no con el todoterreno, podría diseñar alguna pieza a medida. Claro que llegar a lo antes mencionado sería caro por lo que resultaría muy provechoso contar con patrocinadores si practicará este deporte de forma profesional.

Si va a intentarlo pero no a una escala tan alta como el nivel profesional, puede de a poco modificar o construir su propio prototipo. Una buena fuente de piezas para los que quieran construir uno desde cero es desguacesde4x4.com, aquí podrá buscar los desguaces a nivel nacional filtrando la búsqueda por provincia y población, o solicitar las piezas exactas que necesita y, de tenerla, se pondrán en contacto con usted.