Quienes no estén familiarizados con la mecánica puede que queden muy confundidos cuando escuchan la expresión “picar biela” y ni sospechan de lo peligroso que puede ser. El picado de biela ocurre en motores con pistones y puede llegar a destrozar el motor por completo, tanto es la gravedad de la avería que fue a partir de los años 90 que todos los motores tienen un sensor para detectarlo y poder evitarlo.

Cuando los motores son de pistones se genera una explosión de la mezcla de combustión al momento en que el pistón finaliza el recorrido dentro del cilindro. Por la combustión los gases se expanden empujando al pistón hacia abajo dando comienzo al próximo ciclo de su recorrido; así es como se pone en movimiento el motor.

El picado de biela ocurre cuando la combustión se inicia muy pronto, y su expansión hace que el pistón regrese abajo antes de haber llegado a la parte superior del cilindro, que es donde finaliza su carrera. El efecto producido es el equivalente a que un martillo golpeara al pistón tirándolo abajo sin terminar su ascenso. Que eso suceda le produce un esfuerzo demasiado grande al pistón, pero más que nada a la biela, el cigüeñal y los casquillos, e incluso el motor podría saltar hecho pedazos.

¿Qué hace que se genere el picado de biela?

Son muchas las razones que pueden provocar el picado de biela, pero la causa que con mayor frecuencia se da en los motores de gasolina es el mal ajuste del encendido. Al saltar la chispa más pronto de lo debido desencadena el picado, sin embargo, los motores de gasolina han desarrollado un sistema de control de inyección bastante complicado, disminuyendo las probabilidades de que se produzca el picado de biela.

Eso es posible ya que el punto de ignición puede variarse como mejor convenga, aunque cuando se trata de coches viejos el punto de encendido puede ajustarse con normalidad. Otra de las razones más recurrentes para el picado de biela es la mala calidad del combustible, ello hace que se dé la explosión antes de que haya saltado la chispa.

Los motores ahora son capaces de detectar el picado y para evitar el autoencendido, enriquecen la mezcla de aire combustible para así reducir la temperatura en la cámara de combustión. Si pasa por la mala experiencia del picado de biela y pierde la máquina del coche, podría reponer el motor bxe de segunda mano, incluso de cualquier otro modelo y marca visitando un desguace online especializado; ahorrará tiempo y también dinero por ser más baratos que en una tienda común.

La barbacoa es algo a lo que muy pocos se resisten a probar porque gusta casi a todos, por lo que no es de extrañar que se tenga una en casa, sin embargo, a la hora de comprarla podría ser un problema elegir entre las variedades que hay. ¿Qué tanto problema es escoger una barbacoa? No mucho, pero hay diversos factores que hacen que una sea más conveniente que otra, por ejemplo el proceso para encenderla, el control de la temperatura, la limpieza, entre otros.

Tipos de barbacoa

Para escoger la barbacoa que mejor se ajuste a sus necesidades y gustos primero debe considerar el número de personas para quienes cocina con frecuencia, ya que esto incide en el tamaño si se trata de las de carbón o leña y en el número de quemadores en caso de que sea a gas. Además es preciso evaluar las características de cada una en cuanto a funcionamiento, limpieza, el olor y el sabor. Puede escoger entre:

Barbacoa de carbón: son las más populares, aunque son un poco engorrosas de encender si no se tiene aún mucha experiencia, pero  ahora existen distintos implementos para hacerlo más fácil. Este tipo dota a los alimentos un olor y sabor típico a brasa, sin tener que usar otra cosa más que el carbón. Son bastante cómodas para preparar en cualquier lugar.

Barbacoa a gas: son muy sencillas de usar ya que es bastante similar a una cocina común, debido a que tiene mandos para encenderla y no emiten tanto humo u olor a algo quemando. Suelen tener un tamaño considerable, lo cual lo hace prácticas para cocinar para varios comensales al mismo tiempo.

Barbacoa a leña: el punto más grande a favor de este tipo de barbacoas es el sabor y el aroma que adquieren los alimentos, incluso puede variarse sutilmente dependiendo del tipo de leña que se utilice. Algunas están diseñadas para poder utilizar carbón si es su gusto.

Barbacoa eléctrica: es la ideal para problemas de espacio debido a que no ocupan mucho y puede incluso utilizarla dentro de casa. Solo necesita conectarla a la corriente para que funcione, tienen mandos para controlar la temperatura; en contra tienen que no aportan ese sabor especial a brasa de la comida hecha en una “verdadera” barbacoa, aparte si cocinará para un grupo grande tardaría un poco en hacer para todos.

Entrando en anunciosmixtos.com conseguir una que se ajuste a lo que desea, ya que es una página de compra y venta de artículos nuevos y de segunda mano con distintas categorías. En muy poco tiempo podría estar preparando una cena especial de fin de semana con amigos y familiares.

Es fundamental que en tu vehículo puedas cambiar los neumáticos cuando estén desgastados porque así podrás asegurarte de tener la máxima seguridad. Para hacerlo debes visitar el taller coche de Motor Town, porque allí encontrarás siempre los precios más bajos del mercado y así conseguirás el máximo rendimiento.

Sin embargo, debes saber cómo revisar los neumáticos de tu vehículo para saber cuándo es el momento ideal para hacer el cambio. Por este motivo, te invito a que sigas leyendo este post, con la finalidad de que puedas saber cuándo hacer el cambio.

Indicadores de que necesitas un cambio de neumáticos

Debes asegurarte de realizar el cambio de los neumáticos siempre que sea necesario, pero para saber cuándo se hace el cambio de los neumáticos debes fijarte en los siguientes puntos básicos:

Líneas de agarre

Las líneas de agarre son las encargadas de la seguridad en tu vehículo, y es por este motivo que debes asegurarte de que tengan la profundidad óptima. Debes asegurarte de que estas tengan una profundidad mínima de 8mm para conseguir así el máximo rendimiento en tu vehículo.

Para hacer la medición bastará con que coloques una moneda de 1 euro en las líneas centrales del neumático. Si la franja dorada es apreciable tendrás que asegurarte de cambiar los neumáticos cuanto antes porque estarán desgastados.

Tiempo de uso

El tiempo de uso de los neumáticos también es un punto fundamental que debes tener en cuenta, en especial porque su vida útil por lo general es de 5 años. Este tiempo se cuenta desde el momento de la fabricación de los mismos y en este momento comenzarán a perder sus propiedades.

Si se les dan los cuidados adecuados, los neumáticos podrían tener una durabilidad de hasta 10 años. Pero, no es aconsejable conducir con unos neumáticos tan viejos, por lo que debes cambiarlos cuanto antes para mantener una buena seguridad.

Desgastes laterales

Los desgastes laterales son otro punto importante que debes tener en consideración porque son los primeros en aparecer. Estos se suelen producir en primer lugar en los neumáticos delanteros porque son los que tienen movimiento.

Pero, debes estar monitoreando muy bien esta zona, porque en algunas ocasiones se pueden producir desgastes muy profundos por problemas de alineación. En caso de que se aprecie el enmallado de esta zona de los neumáticos será fundamental que los cambies de inmediato, porque así evitarás cualquier tipo de accidente derivado de una rotura en los mismos.

Los frenos son básicos para que puedas mantener un buen nivel de seguridad en tu vehículo y que así se pueda conseguir la mayor seguridad. En todo caso, para hacer el cambio de las pastillas de freno, no tendrás una mejor opción que el taller mecánico de Aurgi, para conseguir el máximo rendimiento.

Sin embargo, puede que no sepas exactamente cómo cuidar tus frenos para tener un gran rendimiento. Por este motivo, el día de hoy he preparado este post, con la finalidad de que puedas cuidar tus frenos de una forma adecuada y que así evites inconvenientes.

¿Cómo debes cuidar las pastillas de freno?

Es importante prestar atención a los diferentes cuidados que debes tener en tu vehículo para evitar un desgaste innecesario de los frenos. Dentro de ellos están:

Revisiones

Las revisiones periódicas cada 20.000 kilómetros son fundamentales para detectar cualquier tipo de fallos. Esto permitirá determinar el estado de las pastillas y los discos de freno para saber si se deben cambiar o si aún están funcionando de una forma óptima.

No uses siempre los frenos

Es común que si necesitas frenar recurras de inmediato al pedal del freno, pero esto puede causar un gran desgaste en las pastillas e incluso sobrecalentamiento. Por este motivo, se aconseja el frenado del motor para evitar que las pastillas de freno se desgasten innecesariamente.

Para ello, bastará con usar los cambios de marcha para que puedas reducir la velocidad de tu vehículo sin recurrir al pedal del freno.

Fíjate si hay vibraciones

Tu vehículo debe ser lo más estable posible, y cuando frenas no se debe producir ningún tipo de vibración. En caso de que se llegue a presentar, puede indicar que el disco de freno no está totalmente parejo, y por consiguiente debes llevar el coche al taller.

Si las vibraciones están dadas por una superficie irregular en los discos de freno, es probable que debas cambiarlos de inmediato.

Fíjate en la profundidad del freno

Es importante que estés atento a la profundidad del freno, es decir, hasta dónde debe llegar el pedal para que tu coche se pueda detener. Esta no debe ser demasiado amplia, porque indicará que tendrás una distancia de frenado muy amplia.

Es por esto que, se aconseja llevar el coche de forma periódica al taller para conseguir así el máximo rendimiento posible. Recuerda que, si la distancia de frenado no es corta, podrías tener accidentes graves en tu vehículo.

Cuando tienes un coche es indispensable que cuides bien el motor para evitar que se produzca un desgaste mucho mayor en tu vehículo. En todo caso, los mejores repuestos los encontrarás en el desguace asturias, porque tendrás siempre la mejor relación calidad-precio para que puedas conseguir unos grandes resultados.

En todo caso, debes asegurarte de aplicar algunos puntos básicos para que puedas cuidar el motor de tu vehículo y darle la mayor durabilidad. Por este motivo, hoy he preparado este post con la finalidad de que puedas aprender a cuidar tu motor de una forma efectiva.

Consejos para el cuidado del motor

Es indispensable tener en cuenta que existen varias formas de cuidar el motor de tu vehículo para que puedas conseguir un gran rendimiento. Dentro de los puntos clave a tener en cuenta están:

Mantén una buena lubricación

Es necesario tener una buena lubricación en el motor para que puedas evitar cualquier tipo de desgaste innecesario en el motor. En todo caso, debes estar midiendo el nivel de aceite cada mes para que puedas asegurarte de que sea el adecuado.

En todo caso, debes tener claro que un nivel de aceite demasiado bajo hará que se produzca un desgaste profundo en tu motor. Esto debido a la fricción que se produzca en las piezas, disminuyendo así en gran medida la durabilidad del mismo.

Cambia el filtro de gasolina

Es indispensable que estés cambiando el filtro de gasolina de forma periódica para que puedas conseguir un gran rendimiento. Este filtro se encarga de atrapar las partículas de sedimentos para que no alcancen el motor.

También es importante tener claro que el nivel de gasolina es muy importante, y nunca se debe bajar por debajo de ¼ de tanque. Así, evitarás succionar la capa gruesa de sedimentos que se forma en el fondo del motor.

Revisa periódicamente las correas

Las correas son algo básico que debes tener presente, porque estas se encargan del movimiento de las diferentes piezas del motor. No es necesario que conozcas la función de cada una de las correas que encuentras en el motor para saber si están en buen estado.

Es indispensable que verifiques que las correas no tengan grietas ni que estén a punto de romperse. Si alguna de las correas se rompe en funcionamiento, esta podría causar una avería fuerte en el motor, dejándolo incluso inservible, por lo que es mejor optar por cambiarlas siempre que sea necesario.

A pesar del avance tecnológico y de las comunicaciones que tenemos en la actualidad, hay muchas personas que prefieren optar por acudir a los establecimientos físicos para realizar sus compras. El comercio electrónico, por su parte, sigue en ascenso y cada vez son más los usuarios que se benefician de dicha alternativa; y esta opción ha sido muy favorable en especial durante este tiempo de pandemia, en el cual ha servido para mitigar los riesgos de contagio.

En todo caso cada quien es libre de decidir con cual opción se siente más cómodo y seguro. Este último aspecto, es uno de los más decisivos al momento de llevar a cabo una compra, ya que no es un secreto para nadie que vía online se puede ser muy susceptible a estafas. Esto no quiere decir, que dicha alternativa deba ser descartada; únicamente hay que ser más previsivo.

Como cualquier opción, cada una tiene sus pros y sus contras. Ya mencionamos una que espanta a algunas personas, porque no confían en las plataformas virtuales, a pesar de las facilidades y comodidades que esa alternativa representa. En cambio, al visitar un establecimiento físico, esa sensación de seguridad es dada por sentado; no obstante, implica pérdida de tiempo y hasta de dinero por los gastos asociados a la movilización, sobre todo si tenemos en cuenta de que no siempre se consigue lo necesario en la primera tienda.

Una opción confiable para comprar en desguaces online

Para comprar en una tienda virtual es bueno revisar la reputación y confiabilidad del sitio, incluso si cumple con las normativas legales. Por suerte, esto es algo que están haciendo algunos portales que se especializan en el sector de los desguaces.

Por ejemplo, http://www.piezasdesguace.eu/ es una web que concentra a los mejores desguaces de España. Ella actúa como intermediaria entre el comprador y el vendedor. Los negocios que quieran afiliarse a este espacio digital son revisados por los administradores, por lo tanto, su legalidad está garantizada, así como también ellos se comprometen a cumplir con las directrices, tanto del Estado como del portal en cuestión.

Esta página ofrece muchas ventajas, una de ellas ya la mencionamos y es que certifica la legalidad de los desguaces; a continuación, está otra de suma importancia y es que no hay que visitar múltiples sitios para conseguir lo que se busca. Los establecimientos colaboradores son muchos, por ende, el stock de piezas disponibles es muy amplio.

Usted solo debe escoger entre las opciones que pone a su disposición, completar el formulario y esperar a que le contacten. En breve habrá conseguido a buen precio y con total seguridad lo que necesite para su coche.

Es muy común hablar de los sistemas de seguridad activa y pasiva, debido a que son demasiadas las mejoras que han tenido con el pasar de los años y el avance de la tecnología en este aspecto. Sin embargo, la mayoría de las veces las personas no saben con exactitud cuáles son los sistemas pasivos, o si se les pide mencionarlos, nombran otros que no corresponden a dicha categoría.

El sistema de seguridad pasiva se encarga de que ante una colisión, los daños de los ocupantes de un vehículo se reduzcan tanto como se pueda. Son de reacción, es decir, que se accionan al producirse el evento (que se trata de evitar con los sistemas activos). En general, ambos sistemas son de mucha importancia, y por ello es que continúan mejorándose año tras año en la industria automotriz.

Cuáles son los sistemas de seguridad pasiva de un vehículo

Cinturón de seguridad: es posible que sea el sistema de mayor relevancia. Cuando se utiliza de manera correcta, es capaz de reducir a gran escala las probabilidades de resultados fatales en las colisiones, además disminuye considerablemente las lesiones de cabeza y cuello. Después de un accidente, debe verificarse el estado en el que se encuentre, para evitar que se reduzca su eficiencia.

Limitador y pretensor del cinturón de seguridad: el cinturón por sí mismo es efectivo; no obstante, al disponer de los sistemas pretensores y limitadores aumenta por mucho la seguridad, sobre todo si son pirotécnicos; los cuales son los que tiran del cinturón para ajustarlo al cuerpo de la persona, en el momento que la colisión es detectada por la centralita.

Sistema de protección al peatón: el sistema minimiza las consecuencias de un atropello y para ello tiene diferentes maneras de flexibilizar la carrocería; así hace posible que el coche absorba la mayor energía del impacto, en lugar de que lo haga el peatón afectado.

Corte de inyección: su función es evitar que el vehículo se incendie después de una colisión. Lo que sucede es que al romperse una línea de combustible, se interrumpe la inyección del carburante al motor. Entonces, se reduce al mínimo la posibilidad de incendio; eso no significa que no pueda ocurrir, pero es mucho menor el riesgo de llegar a pasar.

Es recomendable que si su vehículo tiene averiado alguno de los sistemas de seguridad (activos o pasivos), acuda a un taller para su reparación, podría incluso cuidar del presupuesto, además del automóvil, con la ayuda de desguaces coche. Es más práctico y barato que pagar una multa, ya que varios de estos elementos de seguridad son obligatorios.

La introducción de Outlook.com en el mercado de los servicios de correo web, leva poco tiempo, sin embargo ha sido tal su aceptación que tanto los antiguos usuarios de Hotmail, como aquellos que utilizan otros clientes de correo, han optado por probar el servicio y seguirlo utilizando. Si aún no te has convencido del todo, aquí hay 10 razones para cambiarse a Outlook.com:

 

Acceso a Outlook.com. Los nuevos usuarios pueden registrarse en www.outlook.com, en tanto que quienes ya utilizan Hotmail simplemente pueden actualizar al servicio, todos sus datos, correos, contactos y demás permanecen intactos.
Importar contactos. Además de los contactos importados en automático de las cuentas Hotmail, también se tiene la opción de importar contactos de Gmail y redes sociales como Facebook y LinkedIn.
Redes sociales. La integración de Outlook.com con las redes sociales ahora es mucho mayor, se pueden ver los tweets, actualizaciones de estado, nuevos mensajes, todo ello a través del correo electrónico gracias a Hotmail.green.
Compartir fotos. En Outlook.com se tiene la opción de la presentación de imágenes con diapositivas a través de Microsoft Silverlight que también permite compartirlas con los contactos o amigos.
Videollamada. Tal como sucede en Gmail, Outlook.com también incorpora la opción de la Videollamada y según lo expresado por Microsoft, muy pronto se podría integrar el servicio de Skype potencializando aún más su uso.
Administración de archivos. Se puede administrar y compartir archivos a través de Word, PowerPoint, OneNote y Excel, así como editar los documentos desde la propia bandeja de entrada, clasificar correos automáticamente y personalizar categorías.
Archivos adjuntos. Gracias a la integración con OneDrive, Outlook.com permite adjuntar archivos de hasta 300 MB, sin mencionar los 7 GB de almacenamiento gratuito del OneDrive.
Utilizar varias direcciones. Desde una misma cuenta se pueden utilizar varias direcciones, ya que para enviar un correo de una cuenta Gmail solo hay que seleccionarla del menú desplegable.
Integración con Windows 8. Microsoft ya ha dicho que Outlook.com se integraría con Windows 8 en configuración para todos los nuevos dispositivos con el sistema.
Disponible en Smartphones. Desde Smartphones con Android, iPhone, Windows Phone y demás, también se puede acceder al servicio.

Comprar una agenda no es un procedimiento tan sencillo como puede parecer y en todo caso, necesitas elegirlas bien para tener el mayor rendimiento. Las agendas de la más alta calidad las encuentras en https://www.agendasyrecambios.es/, porque es una tienda online especializada en agendas que te brindará siempre un gran desempeño.

Sin embargo, debes tener en cuenta algunos aspectos para tomar una decisión completamente acertada. Estos los he reunido en este post, con la finalidad de que puedas saber cuáles son los aspectos que serán más relevantes a la hora de tomar una decisión.

¿Cómo debes escoger una agenda?

Escoger una agenda no es tarea fácil, en especial porque debes tener en cuenta algunos puntos básicos como son:

Tamaño de la agenda

Es importante tener en cuenta le tamaño dependiendo del uso que se les dará a las agendas, puesto que esto determinará el tamaño de las mismas. Para el uso personal lo más recomendable es utilizar unas agendas que sean de un tamaño bastante compacto, porque así podrás contar con una herramienta que podrás llevar a cualquier parte.

Sin embargo, para el uso en una empresa siempre será indispensable contar con una agenda que sea de un tamaño por lo menos A4. Esto debido a que así tendrás el espacio suficiente para llevar el registro total de las citas con tus clientes.

Calidad

Siempre será indispensable analizar la calidad de las agendas, puesto que esto determinará la durabilidad de las mismas. En todo caso, no será necesario pagar más dinero del necesario por tus agendas, sino que puedes encontrar agendas de buena calidad por un precio ajustado.

Pero, siempre te debes asegurar de tener la mejor calidad, en especial porque así podrás contar con los mayores beneficios. Incluso si necesitas pagar un poco más de dinero, merece la pena por tener una agenda que se adapte por completo a tus necesidades personales.

Tipo de agenda

Este es otro aspecto crucial que debes tener en cuenta a la hora de comprar agendas para tu empresa. De esta forma, podrás elegir entre una agenda atemporal siempre que necesites llevar apuntes en cualquier reunión bien sea dentro o fuera de la empresa.

También existen las agendas anuales, las cuales permitirán tener unos mejores resultados, en especial cuando se necesita llevar las citas con los clientes. En todo caso, este tipo de agendas son las mejores para evitar perder las citas y que se puedan hacer todos los negocios de forma efectiva.

Tanto para una empresa, como para el uso particular, las agendas son herramientas fantásticas, porque te permiten llevar un control de todas tus citas. Las mejores agendas las encuentras en: https://www.agendasyrecambios.es/, porque tendrás siempre la mejor relación entre calidad y precio del mercado, y encontrarás siempre la agenda que buscas.

Sin embargo, tomar la decisión de comprar una agenda incluye varios factores fundamentales que debes tener en consideración. Por este motivo, te he preparado este post, con la finalidad de que puedas saber cómo escoger correctamente una agenda y que así tengas siempre los mayores beneficios.

Consejos para comprar una agenda

En el mercado te puedes encontrar con cientos de modelos diferentes de agendas, y no todos cuentan con la mejor calidad. Para tomar una decisión acertada de compra, debes fijarte en lo siguiente:

Tamaño

Este es uno de los principales puntos a tener en cuenta, porque del tamaño de tu agenda dependerá lo que podrás escribir en ella. En todo caso, si es una agenda de uso personal, será necesario un tamaño compacto para que puedas llevarla a cualquier parte.

Sin embargo, para las empresas se recomienda un tamaño mínimo A4, porque siempre se necesitará agendar una gran cantidad de citas. Por lo cual, el tamaño es algo básico a la hora de escoger una buena agenda.

Tipo de agenda

El tipo de agenda es otro punto clave para comprar, especialmente porque de esto dependerá la utilidad de la misma. En todo caso, las agendas atemporales son recomendables para llevar notas y por lo tanto su uso es más personal que para llevar citas.

Por su parte, cuando necesitas tener una herramienta para el control de todas las citas de tu empresa, una agenda anual será indispensable. Esto, debido a que así podrás tener siempre un excelente rendimiento y disfrutarás siempre de los mayores beneficios.

Tipo de encuadernación

Este es un punto básico, puesto que dependiendo del tipo de encuadernación que tenga tu agenda podrás tener una gran versatilidad. Las que suelen tener una mayor durabilidad son las agendas cosidas o de tapa dura, las cuales no se deterioran tan fácilmente.

Sin embargo, si buscas una mayor comodidad en tu agenda, y en caso de que necesites arrancar una hoja ocasionalmente. Lo mejor será optar por las agendas con anillas, porque estas permitirán arrancar hojas sin que la agenda vaya a sufrir ningún tipo de daño, lo que te garantizará que tendrás siempre unas agendas de la mejor calidad.

Una web del Grupo selfpaper.com!